WOOD CARVING PARA INICIADOS Y EXPERTOS

Guía para tallar flores en madera

Introducción

Consejos útiles antes del tallado de flores en madera

Empezar con tallar flores en madera es una forma perfecta para inicarse en wood carving. Hay que saber que:

  • Hay diferentes y variados estilos y métodos en el tallado de flores de madera. Puedes hacer flor de lis, una rosa sencilla, una rosa de tudor, etc.
  • El relieve de la flor es clave: Para ello debes tener en cuenta la orientación de herramientas, ya que el tallado de los pétalos, la forma del tallo, sépalo o pedúnculo. O el centro de la flor o estigma.
  • Observa la fibra para identificar la dirección de la veta: así el efecto o rugosidad de la superficie será la deseada.

¿Qué tipo de herramientas necesito para tallar flores en madera?

En este proyecto vamos a utilizar las herramientas básicas porque es un proyecto inicial pero podemos usar las siguientes herramientas si queremos añadir complejidad:

  • Papel de arroz o papel de cebolla para dibujar el patrón de flor o rosa que queramos.
  • Lápiz para dibujar sobre la madera el patrón de la rosa
  • Compás si queremos hacer circunferencias perfectas
  • Goma de borrar 
  • Mazo de madera
  • Cinceles o gubias (elige tus preferidos para hacer el efecto deseado). 
  • Una buena madera

¿Qué tipo de flor en madera queremos tallar?

  • Como hemos comentado anteriormente, los tallados pueden depender de dos cosas: del estilo de tallado y del estilo de flor que deseemos.
  • Recomendación: Cuando tallemos no intentemos esculpir todos los aspectos de la flor: solo los aspectos «importantes». Hay que imprimir nuestro estilo y probar en que somos capaces de fijarnos. 

¿Cómo empiezo a tallar flores en madera?

Tu talla puede variar bastante y eso dependerá de tu estilo y capacidad, de tu patrón o dibujo que vas a copiar y de las herramientas que tengas a mano. 

Como es natural, debes sentirte libre de adaptar estas recomendaciones a tus herramientas, necesidades y gustos.

Primer paso: Como es la superficie de madera donde tallar la flor

Ejemplo de como se dibuja el patrón para tallar flores en madera
Ejemplo de como tallar flores en madera con relieve

📢 Importante: ¡Sujeta bien la madera! Más allá de ser una recomendación para que el perfilado sea perfecto es una medida de seguridad. Recuerda que estás trabajando con herramientas muy afiladas.

¿Qué madera usar? Depende de tu habilidad pero la mejor madera para tallar y que se adapta a casi todos los proyectos de tallado es el tilo o abedul rojo.

Segundo paso: Como dibujar el patrón de la flor de madera

Este patrón es una flor simple, un patrón simétrico y repetitivo si se quiere. Como en algunos ejemplos y patrones, se puede añadir un toque decorativo alrededor de la flor pero compuesto por una flor muy sencilla.

Coge un papel de celofán o un papel transparente. Puedes usar un lápiz y trazar fuertemente el trazo teniendo por debajo la madera. Otra forma es coger un punzón para que, mediante puntitos, marcar el recorrido que trazar con gubia, cuchillo o navaja. 

Puedes usar también un compás para trazar sobre la madera la circunferencia para hacer la flor. 

💡 Consejo: A la hora de hacer el dibujo o patrón piensa en las herramientas de tallado de madera que tienes. No hagas un dibujo completo si no tienes herramientas específicas, de calidad y bien afiladas. 

Tercer paso: Como empezar a tallar el centro de la flor de madera

Encuentra la mejor gubia para tallar madera y trabaja el círculo interior. Empieza de dentro hacia afuera.  💡 Consejo: Debes encontrar una gubia que coincida con el círculo interno de la flor de madera que estás tallando. Truco: Ajusta el círculo para que se adapte a tu gubia. Recorta alrededor del círculo interior Comienza por usar manualmente la gubia para “conocer” la resistencia de la madera. Y si es necesario usa el mazo para tallo de madera. .

Cuarto paso: Haciendo el círculo exterior

Siguiendo la misma línea de trabajo que con el círculo interior,, hemos de encontrar una gubia o cincel que coincida o se adapte al tamaño del circulo exterior y lo que serán los pétalos. 

Hemos de hacer una hendidura que coincida con la curvatura del círculo exterior. Pero no la hagas demasiado grande o demasiado pequeña.

Tallando el círculo exterior

  • Primero delinea el círculo exterior. Aquí, es donde ya podrías usar el mazo con la gubia, pero con cuidado.
  • Una vez que haya hecho el corte hacia abajo, toca hacer el corte “hacia adentro”. Y cuando cortes hacia adentro, dejarás esas marcas de herramientas para que se vean bien. Hazlo suave para cada pétalo. 

Quinto paso: Como lijar el relieve y pétalos de la flor de madera

Este paso es opcional, pero siempre queda bien y sirve para quitar astillas o desperfectos y suavizar las marcas de tus cortes anteriores.

Haz una forma de “cúpula” sobre el círculo central. Si vas a hacerlo con gubia es importante que hagas los cortes correctamente o partirás la madera. Marca suavemente y sin hacerlo muy profundo al principio. Y poco a poco ve haciéndolo más adentro según tu interés estético. 

Último paso y finalizar la flor de madera: Decoración y relieve

Puedes hacerlo en cualquier dirección, pero sería interesante hacerlo siempre en la misma dirección y con el mismo grano de papel de lija para todas las partes de la flor de madera.

💡 Consejo: Si te gustan las marcas de herramientas, puedes omitir este paso, pero para los principiantes en tallado de madera siempre es recomendar lijar porque elimina parte de los “errores” y aspereza.

Cómo finalizar y lijar la flor tallada en madera

Cuando termines el dibujo, pásale papel de lija. Es mejor y esencial para después acabar de perfilar. Lija la madera hasta que quede suave. 

Elige un papel de lija de grano 220 y frota con suavidad y después empieza a imprimir más fuerza según la intensidad que se quiere dar al relieve. Este paso es complementario al tercer paso, que se debe combinar con los detalles de relieve o de carácter al tallar flores en madera o cara en madera.

💡 Consejo: Desgasta los bordes de las facciones o detalles hechos con con los cortes si deseas darle al rostro un aspecto más suave y natural.

Según el estilo de tu tallado, el aspecto aspecto tosco puede quedar bien, por lo no es una obligación.